Vie. Nov 21st, 2025
ATI Composite

Disponible en https://allthatsinteresting.com/mass-shootings-america-stats

Terrorismo americano.

El sentir supraracial acobijado con mensajes xenofóbicos sumado al acceso ilimitado a la portación legal de armas en los Estados Unidos ha propiciado un incremento en el rechazo a la comunidad hispana en los últimos meses. Hasta el día de hoy, se han contabilizado 254 tiroteos masivos solo en el Estados Unidos en el 2019, de los cuales 4 fueron en menos de 24 horas y uno de ellos contra un sector migrante.

El contexto pernicioso de los discursos políticos ha logrado tergiversar las mentes de sus fieles seguidores olvidándose de los valores universales, el respeto y empatía por otras culturas. En el afán de conseguir votos, la población americana está sumamente polarizada entre los pro-migrantes y la Ley Arizona, Ley SB 168 en Florida y demás.

Mientras que se siga criminalizando a los hispanos en el país del norte y las amenazas arancelarias hacia el gobierno mexicano no cesen: la violencia con premeditación, alevosía y ventaja persistirán en territorio americano hasta que los daños sean aún mas colaterales y se tomen acciones en conjunto.

El posicionamiento de México a través de la Cancillería ha sido correcto y diplomático. Solo que se olvida que también en México se criminaliza a los migrantes en busca del sueño americano: basta comparar y recordar los comentarios de condena entre el niño sirio encontrado -sin vida- en las playas del mar mediterráneo el 2015 con el fallecimiento de dos migrantes (padre e hija) salvadoreños en el Río Bravo el pasado mes de junio. En ambos casos, la intención migratoria y el desenlace fue el mismo. Entretanto, la condena fue diferente, ¿por qué? Por la doble moral que permea en la sociedad mexicana. El primero, huir de una guerra civil latente está bien visto pero en el segundo ejemplo, si no hay trabajo y la inseguridad incrementa por falta de comida y oportunidades en su país es problema de ellos no de México. Así la mentalidad retrógrada y clasista.

Es imprescindible que para mejorar la relación bilateral en términos sociales y evitar a toda costa que este tipo de eventualidades sean mas comunes; se debe fomentar y promover lo bueno de cada nación.

Comparte en tus redes sociales
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Pin on Pinterest
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *