Vie. Nov 21st, 2025

Foto obtenida de DesarrolloNic

La influencia de medios digitales en la toma de decisiones.

¿Cuándo es correcto o incorrecto usar las redes sociales para fines políticos?

Comparte en tus redes sociales
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Pin on Pinterest
Pinterest

En el mundo digital es muy difícil combatir la infodemia. Los usuarios basan sus juicios con solo leer el título de un artículo para descontextualizar la realidad y emitir opiniones subjetivas. Ahora imaginemos el impacto de las palabras en las diversas plataformas digitales en la agenda pública.

En febrero de este año, surgió en Twitter el hashtag “un acosador no debe ser embajador” donde cientos de mujeres y feministas rechazaron la designación del historiador Pedro Salmerón como Embajador de México en Panamá. Tal postulación fue rechazada por Salmerón no solo porque carece de experiencia diplomática, sino por las acusaciones de acoso sexual de al menos 7 mujeres. Por ello, la Cancillería del país centroamericano rechazó el beneplácito de tan loable postulante.

De igual forma, las redes sociales ayudaron a la declinación del entonces candidato por Morena, Félix Salgado Macedonio, a la gobernatura del Estado de Guerrero en las pasadas elecciones del 2021 por las acusaciones de 5 mujeres por abuso sexual. Sin embargo, el presidente Andrés Manuel López Obrador minimizó la voz de las mujeres víctimas de acosadores y les da cobijo en la impunidad gubernamental.

Impulsar candidatos en redes sociales ha sido un acontecimiento mundial, recordemos como la influencer mexicana apodada “Fosfo-Fosfo” convirtió a su esposo en Gobernador del Estado de Nuevo León, toda la campaña electoral fue transmitida por Instagram favoreciendo la opinión pública, la imagen y el voto.

Ahora bien, en materia internacional, la enseñanza del buen uso de las redes sociales es la del presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski. Él hace uso de ellas para dar mensajes de aliento a la población e informar al mundo de las decisiones que ha tomado; una de ellas fue su declinación para entrar a la Organización del Tratado de Atlántico Norte, entre otras.

No obstante, ¿qué pasa cuándo se manipula el mercado bursátil? ¿Cuáles son las consecuencias? Un ejemplo es como Elon Musk a través de la red social Twitter manipula todo a su favor, es decir, cuando comunicó que permitiría el uso de bitcoin como una forma de pago en su empresa Tesla ocasionando volatilidad en las acciones. Otro ejemplo es cuando emitió una declaración para descalificar a Twitter tras las negociaciones fallidas y súbitamente se desplomaron las acciones logrando poner sobre la mesa un precio menor al original. En ambos casos, es un delito porque está manipulando los mercados y debido al rezago en la normatividad y la regulación local e internacional. Personas como él se benefician alterando las bolsas del mundo en sólo 280 caracteres.  

Los medios digitales se convirtieron en una plataforma que mantiene interconectado al mundo, acontecimientos históricos han sido transmitidos en vivo. Uno de los más recientes fue el golpe de estado en Myanmar en 2021. Desafortunadamente, la cobertura local fue silenciada por intereses gubernamentales en contra de la democracia que continúa afectando al país.

¿Recuerdas lo que sucedió el 6 de enero de 2021 en el asalto al Capitolio en Estados Unidos para evitar que el Congreso certificara la victoria del presidente Joe Biden en noviembre de 2020? ¡Todo fue orquestado desde Facebook! Este próximo 9 de junio se llevará a cabo la primera audiencia del Comité de la Cámara de Representantes que investiga lo sucedido para conocer los pormenores del probable involucramiento del presidente Donald Trump.

Vivimos en un mundo donde la población en general: no cuestiona, solo actúa por inercia, no investiga y comparte información falsa, basa sus opiniones en creencias y no en hechos. Ojalá que el interés en la agenda de un país sea de tal grado como en el juicio de los actores de Hollywood- Johnny Depp y Amber Heard- por difamación.

Comparte en tus redes sociales
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Pin on Pinterest
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *