Vie. Nov 21st, 2025

México arde. Foto:ppm

¡Al diablo con sus instituciones!

El narcotráfico en México no solo enfrenta una aguda y constante escalada de violencia criminal en todo el territorio nacional, sino que también ha trascendido fronteras porque otros gobiernos, como el norteamericano, buscan a nuestros delincuentes por diversos crímenes. Eso ha derivado un reconocimiento internacional a las estrategias de innovación implementadas por emprendedores mexicanos en un negocio familiar tan multifacético en el mejoramiento en la calidad y distribución de la droga hecha en México pal mundo.

Anteriormente se creía que los narcotraficantes no quebrantaban las leyes de convivencia contra la sociedad civil, pero como una forma de demostrarle al gobierno quien es el que lleva las riendas y el poder de México, han matado y asesinado a ciudadanos sin remordimiento alguno. Eso nos lleva a lo acontecido el jueves 17 de octubre del año en curso en la Ciudad de Culiacán, Sinaloa.

El montaje para capturar al hijo de el Señor y Lord Joaquín “El Chapo” Guzmán, Ovidio Guzmán, desencadenó múltiples enfrentamientos en toda la Ciudad. Dejando ver la nulidad de las fuerzas armadas ante el Cártel de Sinaloa. El poderío armamentista y colectivo así como la organización y desempeño del Cártel fue eficiente y atemorizante para el Gobierno Federal porque una vez capturado, Ovidio Guzmán, optaron por liberarlo para salvaguardar las vidas de los ciudadanos y evitar a toda costa una masacre como la que se vivió en Aguililla, Michoacán; o en Tepochica, Guerrero donde los atentados fueron contra las fuerzas armadas y en su mayoría fueron acribillados. ¡Noticias que han quedado en el pasado!

Respecto a las declaraciones y justificaciones emitidas por el gobierno federal fueron sumamente tontas, dolosas e incongruentes. ¿Por qué? 

  1. Porque la verdad absoluta no se ha dicho y dan pie a que la sociedad mexicana siga especulando.

  2. Se desconoce el paradero de 49 de los 55 reos fugados del penal de Culiacán, justo cuando los enfrentamientos iniciaron.

  3. Considerando que en operativos federales de alta relevancia no advierten al gobierno local, entonces: ¿cuál era la finalidad? ¿Será que el temor surgió al ver como el Cártel derribó un helicóptero con un misil? ¿Para qué lo liberaron?

  4. El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo, hace unos años, que no se debe ni debería de negociar con criminales y él lo hizo de forma histórica y de rodillas, solo bastaron unas cuantas horas para dejar al joven Guzmán en libertad, vulnerando los Convenios Internacionales pactados con Estados Unidos y así, evitar su extradición inmediata. Cuestionó el actuar de los secuaces de los expresidentes Felipe Calderón y de Enrique Peña, en materia de seguridad y exigió la renuncia de su gabinete por haber negociado con el crimen organizado. ¿Y ahora?

  5. Manifestar que no había una orden de aprehensión en contra de Ovidio Guzmán y que por eso lo liberaron, es una falta de respeto a la inteligencia a la ciudadanía y a las propias víctimas del enfrentamiento porque demostraron que vale más la vida de un criminal por ser quien es y no la de las personas abatidas que solo murieron por la sumisión de un gobierno inexperto e ineficaz.

  6. El operativo fue fallido desde un inicio. Basta citar un ejemplo-hipotético- para dimensionar la gravedad de la liberación: supongamos que la Armada de los Estados Unidos (SEAL, por sus siglas en inglés) en conjunto con la CIA, hubieran capturado al hijo de Osama bin Laden, Hamza bin Laden, en algún lugar remoto de Medio Oriente, pero la armada americana se retractó porque empezaban los bombardeos contra bases americanas por parte de AL QAEDA, a diestra y siniestra en la región- desestabilizando el orden y la paz; exigiendo la liberación de su líder. Y que por esa razón lo dejaron liberaron. No es lógico, ¿verdad?

    Es evidente que lo anterior no sucedió así, porque fue abatido en julio de este año en un operativo en la región Afganistán- Pakistán. ¡El Cártel de Sinaloa es una organización internacional y en su momento Lord Chapo fue el hombre más buscado del mundo después de la muerte de Osama bin Laden!

  7. En el arte de la guerra, es de sabios retirase de una batalla para ganar la siguiente y así alcanzar la victoria. Razón por la cual la URSS y los Estados Unidos ganaron la Segunda Guerra Mundial, supieron cuando retirarse, esperar y atacar. Muchas páginas y tinta se han vertido en torno a estrategias de guerra, análisis históricos y desarrollo humano para evitar que se comentan los mismos errores. No obstante, llega la Cuarta Transformación a México con exceso de soberbia y con la esperanza que “Juntos Haremos Historia” y en vez de eso, se logra evidenciar su nula experiencia, conocimiento y reacción ante una crisis de seguridad nacional.

  8. Desafortunadamente, el peor escenario estará por vivirse en los próximos años al demostrarse los nexos existentes entre el Cártel de Sinaloa y el gobierno federal. Los demás cárteles del narcotráfico en México querrán los mismos beneficios y oportunidades; será una lucha de desgaste por ocupar la hegemonía de la familia Guzmán.

  9. Los verdaderos agraviados somos y seremos la sociedad mexicana, porque la violencia nos atemoriza a cada uno de nosotros y más cuando quienes se dicen defender al pueblo (las Fuerzas Armadas, la Marina, la Guardia Nacional y la Policía Federal) fueron pisoteados y abandonados por el propio Presidente de la Nación. Se confirmó que el Estado de Derecho se desvaneció y que se mandó ¡al diablo a las instituciones!
Comparte en tus redes sociales
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Pin on Pinterest
Pinterest

2 thoughts on “¡Al diablo con sus instituciones!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *